miércoles, 28 de marzo de 2012

La Lírica en el Renacimiento

Renacimiento:
En el Siglo XVI se extiende por toda Europa, procedente de Italia, el Humanismo, un movimiento cultural y filosófico que reivindica el protagonismo del ser humano y el gusto por la antigüedad y la cultura clásica.

Situación Social:
Cambia la estructura social respecto a la Edad Media:
- La Burguesía
- La Nobleza
- El Clero
- El Pueblo

El Clero: Mantiene también su poder. La distinción interna entre un clero opulento y rico, y otro humilde y pobre, además de las divergencias en el seno de la Iglesia, son las causas de los problemas que darán inicio a la Reforma protestante y la consiguiente Contrarreforma.

El Pueblo: Compuesto esencialmente por artesanos y campesinos, se empobrecen cada vez más a causa de las guerras y los altos impuestos. Suele emigrar a las ciudades, donde aparecerán numerosos mendigos y vagabundos. En este contexto, nace la figura del pícaro.

Situación Cultural:
Los humanistas se sienten atraídos por la cultura clásica y están convencidos de que el ser humano debe ser el centro de sus preocupaciones.

2 comentarios:

  1. me parecebuena la idea de colocar sobre el tema de renacimiento

    ResponderEliminar
  2. me parecebuena la idea de colocar sobre el tema de renacimiento

    ResponderEliminar