jueves, 29 de marzo de 2012

Las dos etapas del Renacimiento español

Primer Renacimiento: Coincide con el reinado de Carlos I (primera mitad del siglo XVI). Es una época de ímpetu optimista, búsqueda de la belleza y de apertura hacia Europa. Penetran las corrientes poéticas italianas, que alcanzan su máximo esplendor con Garcilaso de la Vega.

Segundo Renacimiento: Tiene lugar en el reinado de Felipe II. Se produce un aislamiento del exterior, a causa de la Contrarreforma del Concilio de Trento.En este período se cristanizan las corrientes italianas y paganas de la etapa anterior y aparece una literatura religiosa, cuyo máximo exponente es frau Luis de León.

10 comentarios:

  1. Me sirvió, es muy interesante, gracias :3

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Hola, muchas gracias por tu aportación, pero me gustaría saber si conoces los motivos de esta división, porque según tengo entendido, en la primera etapa se dedican a escribir sobre el amor a las mujeres y en la segunda sobre el amor a dios, y me gustaría saber cuál es la razón por la que cambian de tema.

    ResponderEliminar
  4. me sirvió mucho Gracias pero quisiera saber por qué se da la división entre esos dos etapas del Renacimiento gracias

    ResponderEliminar
  5. me sirvió gracias por tu aportación pero estaría mejor que profundizaras más

    ResponderEliminar